Resumen: El Alzheimer es una enfermedad altamente invalidante sin cura conocida. Aunque la terapia farmacológica representa el tratamiento de elección, existen otras terapias cognitivas sobre las cuales radica cierta discrepancia sobre su eficacia; la terapia musical, entre ellas. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática de ensayos clínicos que pretende averiguar la eficacia de las terapias musicales en pacientes con Enfermedad de Alzheimer. Tras una búsqueda en PubMed, Scopus y Web of Science, se obtuvieron 6 ensayos clínicos prospectivos entre 2012 y 2017 de diferentes países. Los resultados muestran la eficacia de la terapia musical en estos pacientes principalmente en la sintomatología neuropsiquiátrica (delirios, alucinaciones, irritabilidad, inhibición y agitación) y del estado de ánimo (ansiedad y depresión). En cambio, no parece resultar significativamente útil en la ralentización del deterioro a la hora de realizar actividades de la vida diaria. Como conclusión, estos hallazgos proponen una nueva perspectiva en el tratamiento de estos pacientes ya que, podrían suponer a largo plazo un ahorro económico, sanitario y social tanto a nivel comunitario como para las familias afectadas directamente.