TAZ-TFG-2017-2646


Morir en el hogar. Factores asociados en pacientes con cáncer: Una revisión sistemática

Morata Escorihuela, Raquel
Jiménez-Muro Franco, Adriana (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2017
Psicología y Sociología department, Personalidad,Evaluación y Tratamiento Psicológicos area

Graduado en Psicología

Abstract: Esta revisión teórica pretende identificar los diferentes factores asociados a una mayor probabilidad de morir en el hogar de personas fallecidas por cáncer. Tras una búsqueda en PubMed, ScienceDirect y Web of Science, se obtuvieron 10 estudios de cohortes retrospectivos entre 2013 y 2017, con más de 4 millones de pacientes de 19 países distintos. Los resultados muestran evidencia para numerosos factores, de los cuales hubo mayor asociación para los relacionados con el diagnóstico, los cuidados paliativos en el hogar (derivación temprana y visitas de profesionales), la preferencia de la familia, el hecho de estar casado y no vivir solo. Sin embargo, parece no haber consenso con otro tipo de factores como sexo, edad y etnia, para los que se necesitan más investigaciones. Como conclusión, el conocimiento sobre estos factores puede ayudar a pacientes, familias y profesionales sanitarios a planificar de mejor manera el cuidado al final de la vida.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas-de-teruel
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)