TAZ-TFG-2014-1741


Trabajando con poesía

Gil Silva, Tamara
Senís Fernández, Juan (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2014
Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales department, Didáctica de la Lengua y la Literatura area

Graduado en Maestro Educación Primaria

Abstract: En la actualidad la literatura ha pasado a un segundo plano, sustituida en muchas ocasiones por las nuevas tecnologías, y sin duda son la poesía y teatro los géneros literarios que menos se trabaja a lo largo de la etapa de educación primaria. Además, la metodología utilizada en la enseñanza de la literatura en general y de la poesía en particular tiende a centrarse en la memorización de obras, autores, estilos y modos de expresión, olvidándose de que el principal objetivo de todo docente debería ser el de conseguir formar a alumnos autónomos capaces de disfrutar con la literatura. Esta metodología actual utilizada para la enseñanza de la literatura y, por tanto, de la poesía ayuda a generalizar la idea de que la poesía solamente se puede trabajar en el área de lengua castellana y literatura. Sin embargo, existen numerosas obras poéticas que pueden utilizarse para enseñar distintos contenidos pertenecientes a diferentes áreas permitiendo un doble aprendizaje, ya que, por un lado, aprenden contenidos relacionados con las obras poéticas y por otro aprende los contenidos pertenecientes a diferentes áreas. También permite motivar a los alumnos para que se inicien en la lectura de obras poéticas, puesto que, es uno de los géneros literarios que menos se trabaja en la etapa de Educación Primaria.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas-de-teruel
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)