Abstract: Este trabajo trata de analizar las respuestas a necesidades educativas del alumnado con altas capacidades intelectuales en el aula ordinaria de Educación Infantil desde un punto de vista inclusivo. En primer lugar, se presentan una serie de conceptos básicos incluyendo la conceptualización teórica, la definición de las necesidades del alumno superdotado, la detección temprana y el desarrollo integral del niño además de los aspectos intelectuales. A partir de esta información, se plantea una revisión crítica sobre las prácticas habituales con este tipo de alumnado. Basándonos en estos datos, se proponen una serie de intervenciones educativas en función de las metodologías que se llevan a cabo actualmente en Educación Infantil que incluyen todos los elementos relevantes en el proceso educativo incluyendo una metodología activa y cooperativa, el papel del profesorado y la familia, la diversidad de contextos, la flexibilidad en la programación y la motivación de los niños en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo ello, nos llevará a plantearnos un cambio en la educación, desde mejoras e innovaciones educativas que atiendan a la diversidad hasta dar respuestas a las necesidades específicas que requiera el alumno con altas capacidades intelectuales.