Abstract: Como seres sociales, nos resulta imprescindible conocernos a nosotros mismos, ser capaces de expresar nuestros sentimientos y emociones es obtener la mejor “versión” de uno mismo. Para ello, las relaciones entre personas son necesarias si queremos evolucionar positivamente, es decir, para ser seres socialmente inteligentes, necesitamos desarrollar sentimientos, y es determinante en el modelo de comunicación. La emoción constituye un elemento esencial de la comunicación y por ello debemos considerar sus potenciales educativos, debemos fomentar el desarrollo en nuestras aulas, de las competencias que establecemos como imprescindibles en el modelo educativo actual con el fin de educar a un alumnado inteligente emocionalmente. Por lo tanto este trabajo fin de grado consiste en una recopilación teórica sobre la importancia de la educación emocional en nuestras aulas y como esto puede contribuir al desarrollo de los alumnos de infantil. Hablaremos sobre conceptos, teorías y realizaremos una serie de actividades que podemos llevar a cabo en el aula a través de una propuesta sobre literatura infantil, los cuentos