Abstract: El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento de estas masías tradicionales del Alto Maestrazgo y entender como funcionaban energéticamente y como eran autosuficientes. Para ello se hace un estudio teórico de la masía, su enclave, sus materiales, su construcción y sus recursos, tal y como funcionaban en el pasado. Paralelamente se enumeran las distintas técnicas existentes en la actualidad de generación de energía térmica y eléctrica, que se están aplicando en masías rehabilitadas.Por ultimo, se desarrolla un caso practico, de una vivienda de nueva planta, situada en La sierra de Engarcerán en el Alto Maestrazgo de Castellón, donde se pone en practica lo estudiado hasta el momento de la masía tradicional en cuanto a las orientaciones, materialidad y construcción a la vez que se hace una comparativa real de los distintos sistemas de generación de energías existentes en el mercado que se pueden aplicar, justificando la solución adoptada para hacer la vivienda autosuficiente y sostenible