TAZ-TFG-2015-1393


La voz del niño en la escuela: el voto dormido

Sánchez Moreno, Erika
Bernal Badules, Carmen (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCHE, 2015
Ciencias de la Educación department,

Graduado en Maestro Educación Infantil

Abstract: Este trabajo supone un diagnóstico de los procesos educativos que se llevan a cabo en las aulas con una proposición de soluciones didácticas, sociales y políticas. Se trata de renovar leyes, costumbres e instituciones educativas en un sentido más humano y social, que tengan en cuenta la voz principal para las que fueron creadas, el niño. La escuela ha de suponer una experiencia social a cualquier nivel, que permita vivir, crecer y aprender juntos. Aquí, se plantea por qué y cómo los niños se van educando en los ámbitos educativos, y a su vez se despojan de casi todo su potencial investigador, afectivo y de aprendizaje con los años. Hay que recuperar una visión activa y positiva de la infancia y las instituciones creadas para ella. Autores como Tonucci (1990, 2003, 2004, 2009) ofrecen un ejemplo de este deseo, de llevarlo a la práctica acabando con los sistemas y metodologías educativas obsoletas que fomentan el mal uso de recursos intelectuales y afectivos.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-humanas-y-de-la-educacion-de-huesca
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)