TAZ-TFM-2015-868


Effects of L-carnitine supplementation on dairy goats under heat stress conditions

MEHABA NABIL
SALAMA, AHMED (dir.)

GUADA VALLEPUGA, JOSÉ ANTONIO (ponente)

Universidad de Zaragoza, VET, 2015
Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos,

Máster Universitario en Nutrición Animal

Resumen: El objetivo del estudio fue evaluar los efectos productivos y metabólicos de la suplementación con L-carnitina protegida en cabras lecheras bajo condiciones de termo-neutralidad y estrés por calor. Dos productos comerciales de L-carnitina fueron usados: Lohman (LOH; CarnEon 20 Rumin-Pro, Lohmann Animal Health, Alemania) y Sintal (SIN; Carnitina 20%, Sintal, Vicenza, Italia). En el 1er experimento, la degradabilidad ruminal de los dos productos fue evaluada in situ usando bolsas de nylon en una vaca lechera canulada. La degradabilidad fue evaluada dos veces, cuando la vaca fue alimentada con 100% heno de alfalfa ad libitum o 20% alfalfa y 80% concentrado. La degradabilidad efectiva de la materia seca fue mayor en la ración alta en forraje comparada con la ración alta en concentrado (85.8 vs. 72.8%). Resultados opuestos fueron encontrados para la proteína bruta (85.6 vs. 95.4%). Para la misma ración (80% concentrado), los dos productos de L-carnitina tuvieron la misma degradabilidad de MS y de PB. En el 2o experimento, 6 cabras lecheras murciano-granadinas (2.48 ± 0.02 L/d de leche; 46.1± 0.5 kg PV and 134 ± 2 DEL) fueron usadas en un diseño cuadrado latino 6 x 6 con 6 periodos de 16 d cada uno. Las cabras fueron colocadas en 1 de los 6 tratamientos en un arreglo factorial 3 x 2. Los factores fueron 1) ración: control (CON) y suplementación con L-carnitina (1 g/d) de LOH o de SIN; y 2) condiciones ambientales: TN (de 15 a 20ºC; THI = de 59 a 65) o HS (de 0900 a 2100 a 35ºC, de 2100 a 0900 h a 28ºC; 45 ± 5% humedad relativa; THI = 82 y 77). Esto resultó en 6 combinaciones de tratamientos: TN-CON, TN-LOH, TN-SIN, HS-CON, HS-LOH y HS-SIN. La suplementación con L-carnitina no tuvo efecto en los parámetros medidos en condiciones de TN y HS. Las cabras en HS tendieron (P < 0.06) a consumir partículas de tamaño más grande comparado con las cabras bajo condiciones de TN. Comparado con TN, las cabras HS perdieron más (P < 0.05) grasa subcutánea, lo cual fue detectado por la diferencia del espesor de la grasa medido al inicio y al final de cada periodo (-0.72 vs. +0.64 mm). Esto podría indicar movilización de grasa corporal a pesar de que los ácidos grasos no esterificados y el β-hydroxybutirato en sangre no variaron entre las cabras bajo condiciones de TN y HS. A pesar de la alta degradabilidad ruminal de la L-carnitina, sus fracciones en sangre (libre-, acetil- y total-carnitina) incrementaron (P < 0.001) con la suplementación. En conclusión, la L-carnitina suplementada a las cabras fue absorbida, pero no hubo efectos sobre la producción de leche bajo condiciones de termo-neutralidad y estrés por calor. Es necesaria más investigación en metabolismo de grasa bajo condiciones de estrés por calor, ya que los indicadores sanguíneos de movilización de grasa y los cambios en el grosor de grasa subcutánea fueron contradictorios. Palabras claves: L-carnitina, metabolismo, estrés por calor, degradabilidad ruminal, cabras.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Veterinaria
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)