TAZ-TFG-2015-229


La relación entre el arte y la publicidad: un estudio desde la perspectiva del marketing

Gil Pastor, Silvia
Montaner Gutiérrez, Teresa (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2015
Dirección de Márketing e Investigación de Mercados department, Comercialización e Investigación de Mercados area

Graduado en Marketing e Investigación de Mercados

Abstract: El arte y la publicidad han estado vinculados desde finales del siglo XIX, cuando los artistas de las corrientes vanguardistas empezaron tanto a diseñar reclamos publicitarios como a incorporar imágenes de marcas comerciales en sus creaciones. Siguiendo este vínculo, actualmente son frecuentes las campañas publicitarias que se apoyan en obras de arte para llegar a su público objetivo. En este contexto, este Trabajo de Fin de Grado trata de analizar la relación entre el arte y la publicidad. Para ello, en primer lugar se establece una definición de ambos términos y se analiza su relación, para más tarde presentar su evolución conjunta desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Seguidamente, se analiza el uso del arte en la publicidad, con lo que se definen algunos términos como Branding-Art o Art Infusion, y se da un enfoque tanto de empresa como de consumidor, además de que se establecen siete tipos de estrategias diferenciadas. Como no existe demasiada información sobre el tema propuesto, se realiza un estudio empírico a través de cuatro entrevistas en profundidad a diseñadores gráficos y profesionales de la comunicación, con lo que se consiguen unos resultados más amplios que aportan nuevas ideas y consiguen alcanzar los objetivos marcados para este Trabajo de Fin de Grado.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-economia-y-empresa
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)