000058901 001__ 58901
000058901 005__ 20170127103253.0
000058901 037__ $$aTAZ-TFG-2016-4724
000058901 041__ $$aspa
000058901 1001_ $$aLavilla Tenías, Santiago
000058901 24200 $$aPompey the Great: an exceptional man in a society in crisis
000058901 24500 $$aPompeyo Magno: un hombre excepcional en una sociedad en crisis
000058901 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000058901 500__ $$aResumen disponible también en inglés.
000058901 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000058901 520__ $$aDurante la primera mitad del siglo I a.C., la República romana asistió a la agudización de una crisis que venía sufriendo desde la centuria anterior, y que afectó a su orden social, estructura administrativa y equilibrio financiero, lo cual tuvo su efecto sobre su práxis política. Es en este contexto donde se ubica la figura de Cneo Pompeyo, un militar romano que logró desarrollar una trayectoria política al margen de toda la normativa establecida para el desempeño de los cargos públicos en Roma. Fue protagonista de su tiempo, celebrando hasta tres triunfos en la Urbs, ocupando hasta tres veces la más alta magistratura del cursus honorum, una de ellas en solitario, y poseyendo una de las más grandes fortunas de su época. Además, Pompeyo coincidió con algunos de los problemas que padecía Roma, como la piratería en el Mediterráneo, los ataques de Mitrídates VI en Asia Menor o el deficiente abastecimiento de la capital del Imperio. También Pompeyo sentó las bases de la posterior administración durante el Principado, recorriendo la mayoría de provincias y organizándolas, fundando ciudades, estableciendo pactos y trasladando población. Es por ello que el estudio de su persona es tan necesario, ya que puede ofrecernos una visión clara de las contradicciones de Roma en una época de cambio.
000058901 521__ $$aGraduado en Historia
000058901 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000058901 700__ $$aPina Polo, Francisco$$edir.
000058901 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bCiencias de la Antigüedad$$cHistoria Antigua
000058901 8560_ $$f558625@celes.unizar.es
000058901 8564_ $$s709899$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/58901/files/TAZ-TFG-2016-4724.pdf$$yMemoria (spa)
000058901 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:58901$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000058901 950__ $$a
000058901 951__ $$adeposita:2017-01-26
000058901 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL