TAZ-TFG-2016-1953


Análisis del Delta-V como parámetro para evaluar lesiones cervicales en impactos de baja energía

García Peiró, Daniel
Alba López, Juan José (dir.)

Universidad de Zaragoza, EINA, 2016
Ingeniería Mecánica department, Ingeniería e Infraestructura de los Transportes area

Graduado en Ingeniería Mecánica

Abstract: Dentro del ámbito de la accidentología de vehículos existen diferentes parámetros que sirven para caracterizar la magnitud de una colisión. Uno de ellos es el Delta-V (ΔV), cuyo objetivo reside en analizar la variación de velocidad que experimenta un vehículo durante un accidente. A partir de ahí, ¿puede el Delta-V ser una magnitud capaz de proponer umbrales de daño para los ocupantes?, ¿es suficiente dicho parámetro para definir los múltiples factores que intervienen en un accidente de tráfico? El presente documento estudiará dicho parámetro con el fin de esclarecer su validez y alcance dando respuesta a preguntas como: ¿por qué dos accidentes con un mismo Delta-V pueden tener consecuencias totalmente distintas para los ocupantes? Asimismo, se analizarán tanto los aspectos que intervienen en el mecanismo de lesión cervical y su relación con el Delta-V como el marco legal aplicable que ampara dichas lesiones.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > escuela-de-ingeniería-y-arquitectura
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)