TAZ-TFM-2017-186


Modificación de parámetros bioquímicos en orina y hemograma sanguíneo de serie blanca tras una prueba de larga distancia por montaña en corredores entrenados

Calvo Gambau, Alberto
Castellar Otín, Carlos (dir.) ; Pradas de la Fuente, Francisco (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSHUES, 2017
Expresión Musical, Plástica y Corporal department, Didáctica de la Expresión Corporal area

Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud

Abstract: Introducción: Las carreras de resistencia en montaña se han vuelto cada vez más populares entre los deportistas. Estas pruebas se caracterizan por exigir esfuerzos de más de 8 horas, desniveles acumulados elevados y condiciones meteorológicas complejas. Objetivo: Analizar el impacto agudo que produce la realización de una prueba de ultra resistencia de montaña en sujetos entrenados analizando diferentes marcadores bioquímicos en orina y en la serie blanca. . Métodos: Participaron 4 sujetos adultos (40 ± 3,9 años) con experiencia en carreras de montaña (5,75± 1,26) que completaron un recorrido de 78,5 km con un desnivel positivo de 3316 metros, una temperatura media de 28º C y una humedad relativa del 65%, y cuyo impacto se determinó mediante las modificaciones bioquímicas en orina. Las variables urinarias analizadas fueron: proteínas, glucosa, densidad de la orina, microalbúmina y leucocitos. Estudio aprobado por el comité ético del gobierno de Aragón (CEICA) con código 18/2015 y consentimiento informado de los sujetos. Resultados: Los valores de microalbúmina (0,2470±0,072 mg/L vs 0,805±0,378 mg/L; p=0,039), densidad en orina (1022,2500±5,377 g/ml vs 1026,75±5,619 g/ml; p=0,042) y leucocitos (6,850±0,443 109/L vs 13,60±1,416 109/L; p=0,005) presentaron incrementos significativos post-carrera con respecto a los valores basales, mientras que la glucosa (0 g/ml vs 170±229,347 g/ml; p=0,235) y las proteínas (0 mg/dL vs 5±5,773 mg/dL; p=0,181) no presentaron incrementos significativos. Conclusiones: Los sujetos sufrieron deshidratación debido al incremento significativo de la densidad, al catabolismo proteico y a las elevadas temperaturas, lesiones musculares debido a una leucocitosis e insuficiencia renal aguda debido a la disminución fisiológica del flujo sanguíneo renal, el cual se ve agravada por el estrés térmico por calor, la deshidratación y la rabdomiolisis. Palabras clave: carreras de montaña, ultra resistencia, densidad en orina, microalbúmina y leucocitos.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)