TAZ-TFM-2017-1295


El cómic japonés fuera de Japón: Impacto e influencia del manga en los dibujantes de cómic españoles

Rigual Mur, Julia
Barlés Báguena, Elena (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2017
Historia del Arte department, Historia del Arte area

Master en Estudios Avanzados en Historia del Arte

Abstract: El cómic japonés, conocido como manga, se ha diferenciado siempre del resto del cómic mundial gracias a las particularidades del dibujo, sistema de producción, géneros, códigos y temáticas que posee. Tanto es así que, más allá de las fronteras de Japón, tanto el manga como otros productos audiovisuales japoneses actuales han gozado en las últimas décadas de gran repercusión en Occidente. De este modo, no resulta extraño que numerosos artistas hayan comenzado a imitar en sus obras alguna o varias de sus características. Así pues, nos encontramos ante una notable influencia del cómic nipón en diferentes lugares geográficos, generando distintos tipos de hibridaciones dignas de estudio. España no supone una excepción, por lo que analizando los diferentes dibujantes de cómics del país, podemos dar con algunos como el Studio Kôsen, el Xian Nu Studio o Lolita Aldea, cuya producción es plenamente representativa de este fenómeno.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)