TAZ-TFG-2017-3075


La arquitectura como símbolo de poder durante el Tercer Reich (1933-1945): Núremberg, Múnich y Berlín

Arruga Vázquez, Sara Esmeralda
Vázquez Astorga, Mónica (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2017
Historia del Arte department, Historia del Arte area

Graduado en Historia del Arte

Abstract: El presente Trabajo se centra en el estudio de la arquitectura nacionalsocialista como instrumento de propaganda durante el Tercer Reich (1933-1945). Para ello, se han analizado los proyectos arquitectónicos más importantes ejecutados en tres de las “cinco ciudades del Führer”, definidas por Adolf Hitler como las más representativas del régimen: Núremberg -la ciudad de las concentraciones del Partido Nacionalsocialista-; Múnich -la ciudad del movimiento nacionalsocialista-; y Berlín -la “nueva capital de Alemania”-. Paul Ludwig Troost (primer arquitecto oficial del régimen) y Albert Speer (quien, tras la muerte de Troost, adquirió su posición de arquitecto oficial) fueron los encargados de realizar estas obras. Ambos reunían las cualidades idóneas para acometer una arquitectura marcadamente propagandística acorde con la ideología nazi.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)