Home > Terapias cognitivas y conductuales |
GDOC-2016-25941 |
Curso: 2016-2017
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Psicología
Idioma: Español
Profesor(es): Galvez Galve, Juan Jose
Resumen: Breve presentación de la asignatura
La evaluación psicológica en niños puede tener como resultado el diagnóstico, el grado de un déficit, la elaboración de un informe con fines diversos (judicial, etc.).
Las psicopatologías más importantes y frecuentes han sido vistas en la asignatura de Psicopatología del Ciclo Vital. Por lo que en esta asignatura se abordarán aspectos necesarios para el psicodiagnóstico en niños, y patologías de menor frecuencia, pero de igual importancia.
Generalmente incluye una entrevista preliminar y la aplicación de diferentes tests, según las variables que se precisen evaluar: rasgos de personalidad, nivel de atención, de inteligencia (coeficiente intelectual), depresión, ansiedad, etc. También puede incluir pruebas neuropsicológicas para evaluar, establecer, localizar y medir alguna irregularidad psico-orgánica. El examen psicológico no es un proceso terapéutico en sí mismo, sino que pretende precisar un diagnóstico, indicar un tratamiento, una psicoterapia o una reeducación neuropsicológica.
También puede ser parte de un peritaje judicial, civil o penal.
La evaluación concluye con un informe escrito que deberá poder ser comunicado al paciente quien deberá conocer sus repercusiones y, en su caso, ser remitido a la institución que lo haya solicitado.
Abstract:
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ciencias-sociales-juridicas > grados-ciencias-sociales-juridicas > grado-psicologia
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2016-2017