Página principal > Calidad percibida en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)
TAZ-TFM-2012-025
Calidad percibida en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)
Resumen: Objetivo: valorar la calidad percibida por los usuarios hospitalizados en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza) y detectar aquellos aspectos susceptibles de mejora. Material y métodos: se trata de un estudio descriptivo, basado en la realización de un cuestionario de satisfacción. A los pacientes hospitalizados se les entregó al alta una encuesta de cumplimentación anónima y voluntaria, modelo SERVQHOS al que se le añadieron ítems adicionales. Se recogieron variables demográficas, así como vía y motivo de hospitalización. Resultados: se recogieron 112 encuestas. El ingreso de los pacientes se produjo por vía de Urgencias en el 80,4% [90 pacientes] y de forma programada en el 19,6% [22 pacientes]. En función de quién responde la encuesta observamos que cuando el que contesta es el paciente, el 98,3% de los mismos se encuentran muy satisfechos o satisfechos y el 1,7% poco satisfecho. Mientras que cuando el que contesta la encuesta es el cuidador o acompañante, el 94% de los mismos se encuentran muy satisfechos o satisfecho y el 6% poco satisfecho. (p = 0,002). En función del motivo de ingreso, cuando el motivo de ingreso es por arritmia, el 77,8% de los pacientes ingresados por este motivo se encuentran muy satisfechos. Cuando el motivo de ingreso es por cardiopatía isquémica, observamos que el 45,9% de los pacientes ingresados por este motivo se encuentran muy satisfechos. Cuando el motivo de ingreso es por cateterismo cardíaco, el 27,3% de los pacientes ingresados por este motivo se encuentran muy satisfechos. Cuando el motivo de ingreso es por insuficiencia cardíaca, el 16,7% de los pacientes ingresados por este motivo se encuentran muy satisfechos (p = 0,034). Conclusiones: los datos reflejan que 9 de cada 10 pacientes tienen una impresión positiva de la hospitalización en nuestro de Servicio de Cardiología. Destacan las diferencias significativas en la calidad percibida según quien conteste la encuesta, objetivándose una mayor satisfacción cuando la encuesta es cumplimentada por el propio paciente. Existen diferencias significativas según el motivo de ingreso, mostrándose más satisfechos los pacientes ingresados por arritmias que los ingresados por insuficiencia cardíaca, se observa un mayor nivel de satisfacción cuando la estancia media es más corta y cuando la tasa de mortalidad es menor. No se han observado diferencias estadísticamente significativas en la calidad percibida según la vía de ingreso, el sexo o el nivel de estudios de los pacientes.