Un estudio del uso de modelos moleculares en la didáctica del enlace covalente en bachillerato.
Resumen: Algunos de los conceptos complejos trabajados desde las asignaturas de ciencias requieren un alto nivel de abstracción para su comprensión, lo que supone una dificultad para su aprendizaje. El empleo de imágenes y modelos en 3 - Dimensiones puede ser una herramienta útil para mejorar el proceso de aprendizaje de estos conceptos. En este estudio analizamos el efecto del uso de modelo s moleculares en el aprendizaje del enlace covalente con alumnos de bachillerato. Se ha observado que las calificaciones obtenidas por los alumnos no se corresponden con el grado de comprensión de los conceptos, dándose el caso de que estudiantes con altas calificaciones tienen dificultades a la hora de emplear la teoría de enlace de valencia (TEV) para relacionar hibridación de orbitales atómicos con forma de las moléculas. Así mismo se ha demostrado que, tras las sesiones con modelos moleculares, los estu diantes han mejorado su capacidad de realizar representaciones geométricas de diferentes moléculas, lo que sugiere que, en el contexto analizado, el empleo de este tipo de herramienta docente en la didáctica del enlace covalente repercute positivamente en el aprendizaje.

Science subjects contain complex and abstract concepts. Thus, the use of certain tools such as images or 3-D models could be useful and motivating tools to improve the teaching learning process. For this reason, this study is therefore aimed at analysing students understanding of covalent-bond concepts after the management of molecular models to improve the understanding of the same. Student's showed great results but these were not related to a proper understanding of them but to the fact of using molecular models since students improved their geometric abilities to represent molecules. As a result, students proved the effectiveness of these aforementioned models in the teaching of the covalent-bond, in the analysed context.

Idioma: Español
Año: 2018
Publicado en: Revista electrónica de investigación y docencia creativa 7 (2018), 179-189
ISSN: 2254-5883

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/EDU2016-76743-P
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Química Inorgánica (Dpto. Química Inorgánica)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Exper. (Dpto. Didáctica Cienc. Experi.)


Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2019-03-19-08:47:24)


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles



 Record created 2018-11-07, last modified 2019-03-19


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)