000075892 001__ 75892
000075892 005__ 20200616135722.0
000075892 0247_ $$2doi$$a10.1051/e3sconf/20185003002
000075892 0248_ $$2sideral$$a108612
000075892 037__ $$aART-2018-108612
000075892 041__ $$aspa
000075892 100__ $$0(orcid)0000-0002-5142-0270$$aGarcía-Casarejos, N.$$uUniversidad de Zaragoza
000075892 245__ $$aUn marco teórico para delimitar el concepto de enoturismo sostenible desde un enfoque multi-nivel
000075892 260__ $$c2018
000075892 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000075892 5203_ $$aLa relevancia del sector vitivinícola en España y su conexión con el desarrollo del entorno rural, así como la preocupación de la población por los aspectos medioambientales y sociales, justifican el creciente interés por incorporar prácticas verdes y sostenibles en el turismo del vino. Además, dentro de los enoturistas existe un segmento cada vez más creciente que demanda servicios y destinos turísticos responsables con el medio ambiente y la sociedad, en general. Teniendo en consideración esta demanda creciente, las bodegas deberían atender este segmento de consumidores que reclaman un turismo de vino sostenible. Para poder llevar a cabo una sólida iniciativa enoturista sostenible, este trabajo propone un marco teórico basado en un enfoque multinivel, que incluye además de las tradicionales perspectivas multi-stakeholders y multi-motivacional, una perspectiva multi-dimensional que recoge los aspectos claves del concepto de sostenibilidad, es decir, el económico, el social y el medioambiental.
000075892 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/ECO2016-77-P$$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/ECO2016-79392-P
000075892 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000075892 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000075892 700__ $$0(orcid)0000-0003-1205-1756$$aGargallo, P.$$uUniversidad de Zaragoza
000075892 700__ $$0(orcid)0000-0002-6502-712X$$aCabanes, B.$$uUniversidad de Zaragoza
000075892 7102_ $$14012$$2650$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Direcc.Organiza.Empresas$$cÁrea Organización de Empresas
000075892 7102_ $$14008$$2623$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.$$cÁrea Métodos Cuant.Econ.Empres
000075892 773__ $$g50 (2018), 03002 [7 pp]$$pE3S web conf.$$tE3S web of conferences$$x2555-0403
000075892 8564_ $$s184490$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/75892/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000075892 8564_ $$s117595$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/75892/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000075892 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:75892$$particulos$$pdriver
000075892 951__ $$a2020-06-16-13:50:49
000075892 980__ $$aARTICLE