Abstract: La investigación en células madre es esencial para su utilización en terapia celular y medicina regenerativa. Dos de los problemas que han surgido en este campo son la diferenciación a tipos celulares no deseados y la proliferación descontrolada de células indiferenciadas, dando lugar a la aparición de teratomas. La eliminación selectiva de células indiferenciadas podría prevenir la formación de tumores, y la eliminación de células diferenciadas podría ser útil para aislar células madre adultas a partir de tejidos. El objetivo del proyecto es la búsqueda de compuestos con toxicidad selectiva hacia células madre o hacia células diferenciadas. Se seleccionaron cuatro compuestos, y se analizó en más detalle el compuesto 1, que producía una mayor diferencia de viabilidad entre las líneas celulares estudiadas. Después de varios ensayos que indicaron que el compuesto 1 no producía los efectos esperados, se decidió utilizar otras técnicas para estudiar la viabilidad de células tratadas con el compuesto 1 o con cloruro de bencetonio, la citometría y la microscopía de fluorescencia en célula viva. Para ello se realizaron diversos ensayos de puesta a punto de la microscopía de célula viva,especialmente para evaluar la quimiotoxicidad y fototoxicidad de distintos fluorocromos. Los resultados obtenidos con las diversas técnicas utilizadas indicaron que el compuesto 1 no afecta a las células diferenciadas, mientras que aumenta ligeramente la viabilidad de las diferenciadas respecto a su control con DMSO. Los resultados con el cloruro de bencetonio corroboran los datos previos: provoca la muerte en células indiferenciadas, sin afectar a las células diferenciadas, pero con la novedad de hacerlo en cocultivo. Con ambos compuestos existen ligeras diferencias entre las diferentes técnicas utilizadas. Este trabajo ha servido para la puesta a punto en el laboratorio de la microscopía de fluorescencia en célula viva para llevar a cabo diversos estudios.