000084967 001__ 84967
000084967 005__ 20191118101502.0
000084967 037__ $$aTAZ-TFG-2019-3535
000084967 041__ $$aspa
000084967 1001_ $$aTabanera Jiménez, Andrea
000084967 24200 $$aCooperative learning: requirements and techniques to carry it out in the classroom
000084967 24500 $$aAprendizaje cooperativo: requisitos y técnicas para llevarlo a cabo en el aula
000084967 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019
000084967 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000084967 520__ $$aEl aprendizaje cooperativo es una estratégia que se utiliza en el aula como un procedimiento de enseñanza-aprendizaje. Parte de la organización de unos grupos de trabajo cooperativos y heterogéneos donde interactuando a través de diferentes estructuras cooperativas se consigue el desarrollo y el aprendizaje del alumnado. Para poder implantarlo en el aula de forma adecuada en primer lugar tenemos que conocer la fundamentación teórica y diferenciarlo del resto de metodologías de aprendizaje. El aprendizaje cooperativo cuenta con muchas ventajas en el aprendizaje del alumno y además, es muy beneficioso aplicarlo para cualquer nivel educativo. Para ello, el docente tiene que estar muy bien formado y realizar todos los pasos necesarios para llevarlo a cabo.<br /><br />
000084967 521__ $$aGraduado en Magisterio en Educación Infantil
000084967 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000084967 700__ $$aAyerbe, Santiago$$edir.
000084967 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b $$c
000084967 8560_ $$f721895@celes.unizar.es
000084967 8564_ $$s5000576$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/84967/files/TAZ-TFG-2019-3535.pdf$$yMemoria (spa)
000084967 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:84967$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000084967 950__ $$a
000084967 951__ $$adeposita:2019-11-18
000084967 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFCHE
000084967 999__ $$a20190922232030.CREATION_DATE