Abstract: El objetivo principal de este trabajo es la caracterización de las propiedades contráctiles de tres músculos diferentes de rata (Tibialis Anterior, Extensor Digitorium Longus y Sóleo) sometidos a contracciones isométricas máximas sostenidas hasta que llegan a fatiga. Este estudio pretende obtener los parámetros necesarios para el desarrollo de un modelo computacional de simulación. Los experimentos se han realizado “in vivo” en tres grupos (n = 5) de ratas Wistar macho (313±81,14g) utilizando un protocolo diseñado expresamente para estas experiencias. Los músculos han sido sometidos a estímulos eléctricos con el objetivo de alcanzar la contracción tetánica durante diez segundos. La metodología propuesta permite obtener las propiedades del músculo esquelético en fatiga y relacionarlas con los diferentes tipos de fibras presentes en los músculos y los cambios en la geometría producidos durante la contracción. Además, se ha procedido a ajustar un modelo matemático desarrollado previamente con los nuevos datos experimentales recogidos para desarrollar futuros modelos computacionales basados en el método de elemetos finitos. Estos datos también han permitido verificar el buen planteamiento de dicho modelo.