000086134 001__ 86134
000086134 005__ 20191128095708.0
000086134 0248_ $$2sideral$$a114658
000086134 037__ $$aART-2018-114658
000086134 041__ $$aspa
000086134 100__ $$aIzquierdo, Luís
000086134 245__ $$aEfectos del entrenamiento pliométrico con y sin cargas sobre la fuerza del tren inferior
000086134 260__ $$c2018
000086134 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000086134 5203_ $$aEl método pliométrico es un tipo de entrenamiento muy utilizado para mejorar la fuerza explosiva (FE) del tren inferior. Sin embargo no hay una unanimidad evidente respecto a que metodología de entrenamiento es la óptima para desarrollar la FE. 24 estudiantes universitarios físicamente activos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos de entrenamiento pliométrico: sin carga (PLSC) y con carga externa (PLCC). El objetivo del estudio consistió en averiguar cuál de los dos métodos resulta más eficaz para mejorar la FE y la fuerza máxima (FM) del tren inferior. El entrenamiento tuvo una duración de doce sesiones durante seis semanas. La FE se evaluó utilizando el test de Bosco y la FM mediante el cálculo de una repetición máxima (1RM) en el ejercicio de media sentadilla. El grupo PLSC mejoró la altura del SJ, CMJ, DJ20, DJ40, DJ60, DJ80 y el valor de la 1RM (p<0,05). El grupo PLCC mejoró la altura del SJ, CMJ, DJ20, DJ80 y el valor de la 1RM (p<0,05). El entrenamiento PLSC ha sido el más efectivo para mejorar la FE mientras que el entrenamiento PLCC ha resultado ser más eficaz para la FM.
000086134 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
000086134 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000086134 700__ $$aMontoya, Duber Mary
000086134 700__ $$aZapata, Andrés
000086134 700__ $$0(orcid)0000-0002-6066-8200$$aRapún, Marta$$uUniversidad de Zaragoza
000086134 700__ $$0(orcid)0000-0003-1121-6408$$aCastellar, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000086134 700__ $$0(orcid)0000-0002-6829-0775$$aPradas, Francisco$$uUniversidad de Zaragoza
000086134 7102_ $$13001$$2187$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Didáctica Expres.Corporal
000086134 773__ $$g2, 10 (2018), 199-216$$pTrances$$tTrances$$x1989-6247
000086134 8564_ $$s271607$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/86134/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000086134 8564_ $$s90856$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/86134/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000086134 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:86134$$particulos$$pdriver
000086134 951__ $$a2019-11-22-14:41:11
000086134 980__ $$aARTICLE