Resumen: En el presente trabajo suscribiremos el sentido de metaescepticismo segu´n el cual la teori´a del conocimiento es imposible. Este sentido de metaescepticismo se sostiene sobre dos condiciones aparentemente necesarias: (1) la identificacio´n de uno o varios de los presupuestos de la teori´a del conocimiento para someterlos a cri´tica; y (2) la asuncio´n, ma´s o menos expli´cita, de una comprensio´n del conocimiento alternativa a la que se atribuye y critica a la teori´a del conocimiento en cuestio´n. Una vez aclaradas estas cuestiones preliminares llevaremos a cabo un repaso de las distintas variedades metaesce´pticas y comprobaremos que hasta las versiones ma´s austeras de metaescepticismo satisfacen las dos condiciones anteriores. Esto nos llevara´ a concluir, en primer lugar, que todo metaescepticismo las cumple y, en segundo lugar, que no hay ninguna variedad de metaescepticismo que este´ libre de implicaciones epistemolo´gicas, por lo que terminaremos pregunta´ndonos si cabe el metaescepticismo. Idioma: Español DOI: 10.17533/10.17533/udea.ef.n60a09 Año: 2019 Publicado en: Estudios de Filosofia (Medellin) 60 (2019), 183-202 ISSN: 0121-3628 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Lógica y Filosof.Ciencia (Dpto. Filosofía)