000088829 001__ 88829
000088829 005__ 20200514105015.0
000088829 037__ $$aTAZ-TFG-2019-4316
000088829 041__ $$aspa
000088829 1001_ $$aMéndez Bueno, Judit
000088829 24200 $$aThe Spanish bourgeois home in the 19th century: formation, spaces and domesticity.
000088829 24500 $$aEl hogar burgués español en el siglo XIX: formación, espacios y domesticidad.
000088829 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019
000088829 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000088829 520__ $$aLa burguesía española en el siglo XIX se estableció como una de las clases sociales predominantes. Como signo de distinción, se fijaron una serie de protocolos que generaron todo un universo cultural, un nuevo modo de vida y diferentes códigos de sociabilidad. Asimismo, afectó al espacio doméstico y la casa experimentó una evolución respecto a épocas anteriores, otorgando importancia a la diferenciación de los espacios y la función de estos. El mobiliario también sufrió una evolución de estilos y el mueble asiento se hizo más confortable gracias a la incorporación de tapicerías. Por otro lado, la evolución de la domesticidad y la dimensión simbólica que alcanzó el hogar definió el papel de la mujer dentro del espacio doméstico sin posibilidad de emancipación.<br /><br />
000088829 521__ $$aGraduado en Historia del Arte
000088829 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000088829 700__ $$aÁgreda Pino, Ana María$$edir.
000088829 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria del Arte$$cHistoria del Arte
000088829 8560_ $$f602786@celes.unizar.es
000088829 8564_ $$s1276014$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/88829/files/TAZ-TFG-2019-4316.pdf$$yMemoria (spa)
000088829 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:88829$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000088829 950__ $$a
000088829 951__ $$adeposita:2020-05-13
000088829 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL
000088829 999__ $$a20191114221258.CREATION_DATE