Abstract: Los tumores mamarios son el tipo de tumor que con más frecuencia aparecen en perras enteras, y más en nuestro país donde la esterilización rutinaria en perras jóvenes (antes de los dos años de edad) no se realiza de forma rutinaria. Dicha práctica a edades tempranas, representa el mejor procedimiento para la prevención de dichos tumores. Este trabajo aborda los tumores mamarios caninos (TMC) tanto desde un punto de vista clínico como anatomo-patológico. Se describen las características clínicas, el procedimiento diagnóstico, haciendo hincapié en el examen citológico y en la obtención de las distintas muestras tumorales. En el segundo se describe histológicamente la glándula mamaria normal y la importancia de la obtención de un diagnóstico histológico para determinar el pronóstico y el tratamiento más adecuado en cada caso. Asimismo se realiza un análisis de los casos clínicos recibidos en el Servicio de Oncología del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2011-2012, observando un mayor número de casos de tumores benignos que malignos. Además este trabajo contempla otros objetivos tales como establecer las bases para la creación de un Banco de tumores mamarios en pequeños animales. Para ello es necesaria la creación de un protocolo normalizado de trabajo (PNT) para la toma de muestras y almacenamiento de los tumores de mama caninos y felinos, que permita que el trabajo desarrollado sea reproducible y garantice la continuidad del mismo.