El ciclo de imágenes del «Cancionero de Zaragoza» en los testimonios incunables (92VC y 95VC)
Resumen: En 1492 se imprimió en el taller de Pablo Hurus un conjunto de obras poéticas devocionales, que contaban también, muchas de ellas, con difusión manuscrita e impresa independiente. Tres años después (1495) se preparó en el mismo taller una nueva edición a plana y renglón de la anterior. Al éxito de la obra contribuirían, sin duda, los 60 (59) grabados que no habían sido objeto de estudio detenido debido a los avatares sufridos por los ejemplares. En el artículo se estudian las estampas, se analiza su función, sus posibles modelos y su reutilización.
Idioma: Español
Año: 2020
Publicado en: Revista de poética medieval 34 (2020), 107-130
ISSN: 1137-8905

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/H21
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/FFI2016-75396-P
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Literatura Española (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2020-10-27-15:03:12)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Literatura Española



 Record created 2020-10-27, last modified 2020-10-27


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)