TAZ-TFG-2020-3190


Desarrollo de un nanosensor para la detección de tiramina en envases de alimentos (envases inteligentes).

Domínguez García, Mario
Galbán Bernal, Francisco Javier (dir.)

Universidad de Zaragoza, CIEN, 2020
Departamento de Química Analítica, Área de Química Analítica

Graduado en Química

Resumen: Este trabajo es parte de una investigación que pretende desarrollar un nanosensor basado en Au(III) para implementar en envases de alimentos que permita la determinación de tiramina. Esta determinación se llevará a cabo por la formación de nanopartículas de oro con una fuerte coloración morada como resultado de una reacción entre Au(III) y tiramina.
El sistema que se quiere desarrollar tiene su fundamento en la inmovilización de Au(III) en plásticos por medio de tectómeros. Los tectómeros son oligoglicinas capaces de fijar moléculas con las cuales hayan interaccionado previamente en superficies de diferentes materiales. A lo largo del trabajo se realizan pruebas con diferentes concentraciones de oro y diferentes tectómeros para evaluar la inmovilización del Au(III) en láminas de poli(ácido láctico) (PLA) y se obtiene que la fijación del oro es mayor cuanto más tiempo pasa desde la preparación de la lámina.
Por otra parte, se realiza el estudio y optimización de un método para cuantificar Au(III) a diferentes valores de pH. Este método se basa en la formación del complejo AuBr4- y su posterior determinación por absorción molecular. Se construyen rectas de calibrado a varios pHs y se comparan estadísticamente mediante tests de significación. Estas rectas de calibrado sirven para cuantificar el oro que se desprende de las láminas tras ser éstas lavadas en agua y evaluar de este modo la fijación del oro a su superficie.
Por último, se lleva a cabo la reacción entre Au(III) y tiramina sumergiendo láminas de PLA con oro inmovilizado en disoluciones de diferentes concentraciones de tiramina, con la finalidad de elaborar una calibración utilizando las coordenadas RGB de las nanopartículas de oro obtenidas en la reacción. Los resultados de esta calibración son prometedores y servirán como base para estudios futuros más detallados.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)