Resumen: En el panorama editorial español actual, el libro de no ficción constituye uno de los sectores de mayor vitalidad. En el marco de estudios como los de María Bonnafé (2008) y Graciela Montes (2017) y con el fin de identificar algunas claves de construcción del discurso, este artículo propone el análisis de una selección de libros para prelectores que vinculan arte, conocimiento y juego. Así, elementos como la fisicidad, la interactividad lúdica y la elipsis vinculada al paso de página se definen como rasgos característicos de las obras elegidas. Esta investigación forma parte del Proyecto I+D+i Formar lectores en la sociedad digital desde el libro de no ficción (RTI2018-093825-B-I00). Idioma: Español DOI: 10.18682/cdc.vi124.4418 Año: 2020 Publicado en: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos 124 (2020), 73-90 ISSN: 1668-0227 Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/RTI2018-093825-B-100 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Didáctica Lengua y Liter. (Dpto. Didácticas Específicas)