TAZ-TFM-2021-001


Calidad del sueño en las personas mayores en un centro sociosanitario, factores relacionados con insomnio

Alekseeva Kaminskaya, Iryna
Sanz Abós, Beatriz Esperanza (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2020
Fisiatría y Enfermería department, Enfermería area

Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería

Abstract: Introducción
La salud es el elemento más importante del bienestar de las personas mayores. Con la edad los patrones del sueño tienden a cambiar. El proceso de envejecimiento y enfermedades los lleva a tener dificultades para conciliar el sueño. El insomnio es uno de los problemas más comunes y en combinación con trastornos del sueño demanda más estudios e investigaciones para mejorar la vida de personas en edad avanzada.
Objetivos
Valorar el sueño de personas mayores en un centro sociosanitario y ver cómo influye la realización de actividades, la toma de psicofármacos en la calidad del sueño y la calidad de vida.
Método
Estudio observacional descriptivo transversal para valorar el sueño y la calidad de vida de residentes institucionalizados en el Centro Social Virgen del Pilar de Zaragoza. Se ha utilizado el cuestionario sociodemográfico, el cuestionario calidad del sueño de Oviedo y el cuestionario de Perfil de Salud de Nottingham (PSN) y la valoración de dependencia con el Índice de Barthel.
Se ha analizado las variables que influyen en la calidad del sueño mediante el paquete estadístico de R Commander v. 3.6.2.
Resultados
Según PSN el nivel de salud percibido se asocia significativamente con el nivel de actividades y el buen sueño, dando un papel importante a la percepción subjetiva del estado de bienestar y estado de sueño según escala de Oviedo. El 85,2% de residentes utiliza psicofármacos que significa que las personas necesitan ayuda de fármacos para el insomnio. Se observa significación estadística entre edad (80-95 años) y actividades ocupacionales, de visitas y apoyo usado para realizar una vida activa que mejora la percepción del bienestar, del sueño, la salud y la calidad de vida. El estudio presenta qué el grado de dependencia entre las franjas de edad entre 60-100 años en este centro no tienen significación estadística para el sueño.
Conclusión
Las personas menos activas e inmovilizadas, con baja calidad de vida tienen más trastornos del sueño. El uso de psicofármacos mejora el sueño y el bienestar de las personas mayores.
Palabras clave
Insomnio, Persona mayor, Calidad del sueño, Calidad de vida.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)