Abstract: En este trabajo se analiza la historia del grabado y la estampación en Zaragoza, como capital artística aragonesa, a lo largo del siglo XX. En primer lugar, se realiza una contextualización que permita entender la repercusión de esta manifestación artística en el contexto nacional, con especial atención a las cuestiones relacionadas con su enseñanza. En un segundo apartado el análisis discurre por las principales figuras dedicadas a esta manifestación artística, constatando una acusada diferencia entre la primera y la segunda mitad del siglo, momento en el que se sitúa la renovación de la gráfica en Zaragoza con nombres como los de Blanco, Bayo, Dorado, de Pedro o Gil Imaz. El impulso definitivo se experimentó a partir de los años ochenta, con propuestas de carácter multidisciplinar. Por último el trabajo se centra en el estudio de las actividades relacionadas con la promoción y difusión de la gráfica en Zaragoza
Pal. clave: historia del arte ; grabado ; estampación ; aragón ; arte contemporáneo ; arte actual ; arte del siglo xx ; zaragoza ; art history ; engraving ; printing ; aragon ; contemporary art ; recent art ; xx century art ; zaragoza
Knowledge area: Estética y teoría de las artes
Department: Historia del Arte
Nota: Presentado: 15 11 2012Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, Historia del Arte, 2012