prensas-uz

Derniers ajouts:
2024-06-17
10:00
Cives Romanae. Roman women as citizens during the republic; 1ª ed. / Rosillo-López, Cristina ; Lacorte, Silvia, eds. [BOOK-2024-148]
This book goes beyond simplistic considerations, still occasionally found in popular and academic books, which merely state that, in Rome, men were citizens and women were not or, at best, were second-class citizens. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-04-10
09:39
El cuerpo de los espíritus: representación del cuerpo en el arte negroafricano; planteamientos decoloniales en educación artística; 1ª ed. / Revilla Carrasco, Alfonso, coord. [BOOK-2024-126]
La colaboración entre el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca y la Universidad de Zaragoza en la producción de exposiciones de arte africano representa una oportunidad única para promover el entendimiento y la apreciación del arte y la cultura africanos. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-04-08
09:31
Del diagnóstico microscópico a la patología digital, molecular y algorítmica; 1ª ed. / Ramón y Cajal Agüeras, Santiago [BOOK-2024-125]
La Lección Cajal es una conferencia anual dictada desde 2019 en la Universidad de Zaragoza por una figura académica relevante en su campo del saber, impulsada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social para conmemorar el 150 aniversario de la entrada de Santiago Ramón y Cajal en esta universidad, su «venerada alma mater»..
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-03-12
12:29
Henryk Dąbrowski en Italia. Los fondos de la colección del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; 1ª ed. / Agustín-Hernández, Luis ; Gil-Bordas, José Ángel ; García Rivero-Gener, María, comisarios [BOOK-2024-111]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-02-13
13:00
El artista, mito y realidad. Reflexiones sobre el gusto V; 1ª ed. / Carretero, Rebeca ; Castán, Alberto ; Lomba, Concha (eds.) [BOOK-2024-089]
El artista, mito y realidad tiene por objeto indagar en la configuración del perfil propio del creador y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura, la construcción de genio y su posible dimensión novelada, así como a la representación de su imagen y sus mitologemas. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-02-12
12:21
Borau. Un escritor de cine y un cineasta escritor. Hacia el guion de su literatura; 1ª ed. / Mérida Donoso, José Antonio [BOOK-2024-079]
El libro se presenta como una pieza más del puzle de Borau, quien, además de soñar con imágenes, también soñó con relatos capaces de cautivar a críticos y neófitos. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-01-31
12:42
Atlas tipológico. Vivienda pública en Zaragoza; 1ª ed. / Cervero Sánchez, Noelia [BOOK-2024-044]
Las restricciones económicas que históricamente han condicionado la vivienda protegida de tipo social han derivado en una generalizada limitación proyectual y constructiva, con inevitables consecuencias para la población. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2024-01-30
13:20
«Del cel entrò en abís». El catalán del siglo xiv en pergaminos de Roda de Isábena (Ribagorza); 1ª ed. / Moret Oliver, María Teresa ; Giralt Latorre, Javier [BOOK-2024-042]
Los documentos son de una importancia capital para conocer nuestro pasado, además de una fuente esencial para el estudio de la lengua de otras épocas. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2023-12-04
12:07
ARQUITECTURA EN LA EINA. Un proyecto en marcha ARCHITECTURE AT THE EINA. A Work in Progress 2008 /2015; 1ª ed. / Monclús Fraga, Javier ; Labarta Aizpún, Carlos ; Díez Medina, Carmen, eds. [BOOK-2023-037]
La titulación de Arquitectura por la Universidad de Zaragoza comenzó a impartirse en el curso 2008-2009. [...]
Texto completo:  PDF; Notice détaillée
2023-11-16
08:37
Geografía poética III ; 1ª ed. / Méndez Fernández, Holga ; Díez Atienza, Belén [BOOK-2023-035]
Geografía Poética sitúa en el mapa artístico y vivencial el territorio y el patrimonio cultural y natural de Teruel y sus 10 Barrios Rurales, junto al compromiso ético y estético del trabajo desarrollado por su comunidad en un intercambio de afectos y saberes intergeneracionales que con la mediación del arte y el ecofeminismo como educación emocional ecológica nos ofrece cultivar la solidaridad, la emoción estética ante lo natural y la emoción ética del cuidado, como bases para alcanzar la sostenibilidad..
BOOK-2023-035:  PDF; Notice détaillée