TAZ-TFG-2021-3981


Las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje: propuesta didáctica patrimonial a través del uso de las TIC en el mundo rural.

Bestué Mateo, Natalia
Aso Morán, Borja (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCHE, 2021
Departamento de Ciencias de la Educación, Área de Didáctica y Organización Escolar

Graduado en Magisterio en Educación Primaria

Resumen: En las últimas décadas las nuevas tecnologías se han abierto camino en nuestras vidas llegando a ser un elemento esencial en nuestro día a día. Por ende, la educación debe hacerse eco de este nuevo marco educativo formando ciudadanos competentes en la materia, que hagan un uso responsable y consciente de las nuevas tecnologías.
Tras el cierre de las escuelas por la COVID-19 y la puesta en práctica forzosamente de la enseñanza a distancia, nos preguntamos más que nunca ¿Cuál es la forma correcta de introducir el uso de las TIC en educación?
El siguiente trabajo presenta un análisis sobre la introducción de las TIC en la educación, además de una propuesta didáctica, en la cual se aúnan nuevas tecnologías y metodologías para la enseñanza del patrimonio en el mundo rural. Con ello se persigue dotar de una identidad social y cultural a los alumnos, que consiga poner en valor el patrimonio local para lograr su preservación.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)