TAZ-TFM-2022-1078


La efectividad de la nostalgia en el retromarketing. Estudio de caso: Gucci

Solís Gutiérrez, Teresa Paulette
Bernad Conde, Marìa Sagrario (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2022
Departamento de Unidad Predepartamental de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y Publicidad,

Máster Universitario en Consultoría de Información y Comunicación Digital

Resumen: El retromarketing se ha convertido en un elemento esencial y se ha revelado como un factor clave para distintas marcas que predominan en el mercado. Desde que el término fue acuñado por Simon Reynolds al inicio del siglo XXI, el concepto ha evolucionado y se ha aplicado en diferentes ámbi-tos desde la sociología hasta el marketing moderno. El principal objetivo de este trabajo es analizar la eficacia y la percepción de la nostalgia del retromarketing en los consumidores más jóvenes a través del estudio de caso Gucci. Se expondrán las ventajas e inconvenientes de implementar este tipo de estrategia como el marketing nostálgico a través de una metodología triangular, la misma que nos lleva a aplicar instrumentos y técnicas para recolectar información respecto al tema. Por ello, los resultados de la investigación sostienen la hipótesis inicial del estudio. Se concluye que las emociones como la nostalgia pueden persuadir a algunos consumidores a adquirir productos que de otro modo no comprarían en absoluto, y la publicidad con un alto índice retro-nostálgico capta la atención y genera curiosidad en las generaciones Y y Z.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)