Validación de la escala abreviada de celos de facebook entre hombres y mujeres colombianos
Resumen: Las redes sociales, particularmente Facebook, influyen en las relaciones sentimentales, ya que pueden generar celos y conflictos entre los miembros de la pareja. La Escala de Celos de Facebook (FJS) es un instrumento que evalúa los celos por el usode Facebook, y no hay ningún instrumento similar disponible en Colombia. El objetivo principal fue examinar las propiedadespsicométricas del FJS en una muestra colombiana de 485 hombres y 727 mujeres. Los participantes completaron un cuestionario sociodemográfico, la adaptación de la Escala de Celos de Facebook, la Escala de Conflicto de Pareja Romántica, laEscala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de Celos Románticos. La versión final de la FJS estuvo conformada por 15ítems que, a su vez, conformaron tres dimensiones: Actividad de la pareja, Vigilancia de la pareja, Relación romántica y sexualde la pareja. Los valores de alfa ordinal de los tres factores oscilaron entre .90 y .95. También se demostró validez concurrentecon otras dimensiones relacionadas con conflicto en la pareja, autoestima y celos románticos. El análisis de invarianza segúngénero resultó en un nivel de invarianza métrica. El FJS es una medida que puede ser útil para la práctica clínica y los investigadores que trabajan en temas relacionados con las relaciones románticas. La investigación que analice los celos asociadosal Facebook ofrecerá un interesante indicador de la supervisión en el contexto de pareja y las conductas de control, elementosclave del abuso psicológico, un subtipo de la violencia de pareja
Idioma: Inglés
DOI: 10.14718/ACP.2023.26.2.5
Año: 2023
Publicado en: Acta colombiana de psicologia 26, 2 (2023), 50-64
ISSN: 0123-9155

Factor impacto CITESCORE: 1.5 - Psychology (all) (Q3) - Psychiatry and Mental Health (Q3)

Factor impacto SCIMAGO: 0.275 - Psychology (miscellaneous) (Q3) - Psychiatry and Mental Health (Q3)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Psicolog.Evolut.Educac (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Área Métod.Invest.Diag.Educac. (Dpto. Ciencias de la Educación)


Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.


Exportado de SIDERAL (2024-07-31-10:04:23)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educ.
Articles > Artículos por área > Psicología Evolutiva y de la Educación



 Record created 2023-09-11, last modified 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)