Reaprendiendo a trabajar: saberes que cuidan en el manejo de algoritmos entre riders
Resumen: En este artículo etnografiamos cómo los repartidores de comida a domicilio están reaprendiendo a trabajar en la economía de plataformas. En la intersección de la economía feminista y los estudios sociales de ciencia y tecnología, nuestro trabajo de campo rastrea el conjunto de prácticas, tácticas y saberes que producen los riders en torno al algoritmo. Atendemos a la producción colectiva de saberes porque, por un lado, frente a la opacidad que caracteriza a estas plataformas, situarlos en el centro del análisis nos permite visibilizar las relaciones que sostienen su trabajo, aquellas que los algoritmos invisibilizan pero sin las cuales no podrían operar; y porque, por el otro, nos permiten entender los mundos de algoritmos no como mundos cerrados sino como relaciones sociales que (pre)ocupan a los repartidores y cuyo manejo puede convertirse en una cuestión de cuidados.
Idioma: Español
DOI: 10.3989/dra.2023.001d
Año: 2023
Publicado en: Disparidades. Revista de Antropologia 78, 1 (2023), e001d
ISSN: 2659-6881

Factor impacto CITESCORE: 0.2 - Language and Linguistics (Q3) - Cultural Studies (Q3) - Linguistics and Language (Q4) - Anthropology (Q4)

Factor impacto SCIMAGO: 0.118 - Cultural Studies (Q3) - Linguistics and Language (Q3) - Anthropology (Q4)

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN-AEI/PID2020-115170RB-100
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Antropología Social (Dpto. Psicología y Sociología)
Exportado de SIDERAL (2024-07-31-10:04:58)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > antropologia_social



 Notice créée le 2023-10-23, modifiée le 2024-07-31


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)