Breve contextualización de la transposición cinematográfica de Celia de Borau
Resumen: El presente artículo supone una contextualización de Celia, tanto de la obra literaria de Elena Fortún como de la serie televisiva de Borau, indagando en los motivos y maneras, el contingente y contenido literario y cinematográfico de una de las obras más importantes de la literatura juvenil española. Para ello se aboga por un modelo de análisis textual abierto, con el fin de incitar relecturas que permitan una mejor adecuación en historia de la literatura y el cine español. This article assumes a contextualization of Celia, from the literary work of Elena Fortún to the TV series Borau, delving into the reasons and ways of one of the most important works of children's literature Spanish. To this end it is advocated a model of open textual analysis, in order to encourage rereadings that will allow its better knowledge in the history of Spanish literature and cinema.
Idioma: Español
Año: 2018
Publicado en: Tonos digital 34 (2018), [18 pp.]
ISSN: 1577-6921

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Factor impacto SCIMAGO: 0.116 - Linguistics and Language (Q3) - Language and Linguistics (Q3)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Socia. (Dpto. Didác.Leng.y CC.HH.y SS.)
Exportado de SIDERAL (2024-02-09-14:28:19)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos



 Notice créée le 2024-02-09, modifiée le 2024-02-09


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)