Página principal > Prevención de la violencia de género mediante la educación y la socialización sobre las creencias sexistas, las relaciones interpersonales y las expectativas de género
TAZ-TFM-2023-663
Prevención de la violencia de género mediante la educación y la socialización sobre las creencias sexistas, las relaciones interpersonales y las expectativas de género
Resumen: La violencia de género y, dentro de esta, la violencia en la pareja siguen siendo un problema grave en nuestra sociedad debido a la permanencia de roles, patrones y normas que subordinan a la figura de la mujer frente al hombre, es decir, se aplica una socialización diferencial entre ambos. En los últimos años, las investigaciones en torno a este tipo de violencia se han centrado sobre los adolescentes y la juventud debido a su incidencia en esta etapa. Sin embargo, las causas de estas acciones hacia la pareja y su prevención dentro del ámbito educativo siguen siendo objeto de debate para los científicos. De esta manera, en la presente investigación, mediante comparación de medias, asociaciones y descriptivos se han tenido en cuenta distintos factores sociopersonales, actitudes, afirmaciones y relaciones con la violencia en pareja de jóvenes entre 15 y 29 años (n.=1201) a partir de la encuesta realizada por la FAD y el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Barómetro de Juventud y Género (2021). Los resultados muestran resultados significativos y positivos en la relación entre no ser agresor de violencia de género con las afirmaciones de políticas de igualdad, feminismo, violencia de género y relaciones de pareja. La socialización y las prácticas educativas juegan un papel muy relevante para prevenir la violencia de género y la violencia entre jóvenes a una edad temprana.