Resumen: Dentro de los múltiples aspectos acerca de la vida española e internacional a los que el noticiario del NO-DO prestó su atención, la cinematografía ocupó un importante lugar. En el periodo comprendido entre 1943 y 1950, esa presencia fue habitual, constante y diversa, y las implicaciones del cine fueron evolucionando a medida que el panorama sociopolítico cambiaba. El noticiario tendió a relacionar al cine, no tanto con su valor cultural y artístico, como con su importancia como mecanismo de propaganda y evasión de la sociedad. Idioma: Español DOI: 10.1344/fh.2023.33.2.417-452 Año: 2023 Publicado en: Filmhistoria 33, 2 (2023), 417-452 ISSN: 1136-7385 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)