Influencia de la familia como contexto alfabetizador en el desarrollo de la motivación lectora
Resumen: La asunción del paradigma constructivista e interactivo de la lectura ha promovido el estudio de aspectos que trascienden las destrezas cognitivas implicadas en el acto de leer, como la motivación lectora. Con el objetivo de estudiar este constructo en el contexto español, diseñamos una herramienta cuya validación se realizó mediante una investigación cuantitativa ex post facto con escolares de 8 a 12 años (N=700) donde se exploró el vínculo entre la actuación de la familia como contexto alfabetizador y el índice de motivación lectora del alumnado. Los resultados constatan la validez del instrumento y evidencian la influencia positiva de las acciones familiares alrededor de la lectura en el desarrollo de la motivación lectora intrínseca, así como su correlación positiva con el hábito lector. Se halla una asociación entre el estatus socioeconómico familiar, tanto con la motivación lectora intrínseca, como con el grado de percepción de la familia como contexto alfabetizador.
Idioma: Español
DOI: 10.22201/iisue.24486167e.2024.185.61421
Año: 2024
Publicado en: Perfiles educativos 46, 185 (2024), 46-68
ISSN: 0185-2698

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Lengua y Liter. (Dpto. Didácticas Específicas)
Exportado de SIDERAL (2024-09-20-13:01:08)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > didactica_de_la_lengua_y_la_literatura



 Notice créée le 2024-09-20, modifiée le 2024-09-20


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)