TAZ-TFM-2024-194


Diferencias en Reconocimiento Facial Emocional en Polacos y Españoles medidas a través de una prueba diseñada en Unreal Engine 4.

Quirantes Gutiérrez, Gemma
López Crespo, Ginesa Ana (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2024
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Psicología Evolutiva y de la Educación

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Resumen: El reconocimiento de expresiones faciales emocionales es crucial para las interacciones sociales. De hecho, estudios indican que las personas con esquizofrenia o trastornos del espectro autista suelen tener dificultades en esta habilidad, lo que puede afectar su funcionamiento social. En este estudio pretendemos comprobar si existen diferencias culturales entre países de Europa. Concretamente, exploramos las diferencias entre Españoles y Polacos medidas con una tarea de reconocimiento facial emocional en un entorno 3D desarrollada con Unreal Engine 4. Para ello se seleccionaron en España a 15 jóvenes universitarios pertenecientes a la Universidad de Almería y en Polonia 14 participantes de las ciudades de Poznań y Varsovia, con edades comprendidas entre 18 y 32 años seleccionados mediante muestreo incidental. Los resultados mostraron que los participantes españoles obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en términos globales y en cada una de las 7 emociones evaluadas. Consideramos que este estudio marca el comienzo de una línea de investigación prometedora, con posibles implicaciones significativas en el ámbito clínico para el desarrollo de herramientas de evaluación y programas de capacitación.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel
Trabajos académicos > Trabajos fin de máster



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)