Métodos de interpolación espacial para el mapeo de la riqueza de especies usando R
Resumen: La riqueza de especies es un importante indicador de la biodiversidad y es crucial para comprender la complejidad y la salud de diferentes áreas geográficas, hábitats o ecosistemas. Su uso es fundamental para conocer el valor y la diversidad del patrimonio natural de una región o para establecer políticas de conservación adecuadas, por ejemplo. Pero no siempre es fácil conocer esta información. A menudo es necesario realizar una estimación de la riqueza de especies en áreas con información incompleta a partir de los valores observados en otros lugares cercanos. En estos casos, se utilizan métodos geoestadísticos que pueden combinar diferentes métodos de interpolación espacial.
Idioma: Español
DOI: 10.35424/rcarto.i108.5758
Año: 2024
Publicado en: Revista cartográfica 108 (2024), 139-141
ISSN: 0080-2085

Tipo y forma: (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Análisis Geográfico Regi. (Dpto. Geograf. Ordenac.Territ.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.


Exportado de SIDERAL (2024-12-12-12:43:12)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Análisis Geográfico Regional



 Registro creado el 2024-12-12, última modificación el 2024-12-12


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)