El fútbol sin imágenes de fútbol. Innovar en la programación deportiva durante la crisis de los derechos audiovisuales: el caso de El Avispero de Aragón TV
Resumen: El artículo analiza el programa de Aragón TV El Avispero, considerado un caso relevante de innovación en la programación deportiva en un contexto caracterizado por la crisis de derechos deportivos y la difícil coyuntura económica que se dieron entre 2013 y 2016. Para ello, se emplean tres tipos de fuentes. En primer lugar, las bibliográficas y hemerográficas han servido para contextualizar el objeto de estudio. En segundo lugar, se usan fuentes documentales inéditas: la escaleta de una emisión representativa del programa, que plasma los contenidos, su jerarquía y enfoque, y las memorias anuales internas de la televisión pública aragonesa, que permiten analizar aspectos como, por ejemplo, los resultados de audiencia y su evolución. Por último, la realización de cinco entrevistas en profundidad a los máximos responsables de la cadena televisiva y del programa objeto de estudio constituye la principal fuente de esta investigación. Las conclusiones señalan que la creatividad fue clave a la hora de generar contenidos futbolísticos durante aquel periodo, manteniendo así la apuesta por los deportes, sin contar con imágenes. Una apuesta que se reveló exitosa, como demuestran los datos de audiencia y la continuidad de El Avispero en la parrilla durante varias temporadas. Se produjo así una transformación en la estrategia de programación deportiva de Aragón TV, que comenzó con la posibilidad de ofrecer contenidos premium durante sus primeros años y, por el contrario, tuvo que adaptar sus espacios a una situación de austeridad en las últimas temporadas de la primera década.
Idioma: Español
DOI: 10.5209/emp.98270
Año: 2024
Publicado en: Estudios Sobre el Mensaje Periodistico 30, 4 (2024), 777-791
ISSN: 1134-1629

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Periodismo (Unidad Predepartam. Period.Co.)
Área (Departamento): Área Comunic.Audiovis.Publici. (Unidad Predepartam. Period.Co.)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2024-12-16-11:28:21)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Comunicación Audiovisual y Publicidad
Artículos > Artículos por área > Periodismo



 Registro creado el 2024-12-16, última modificación el 2024-12-16


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)