TAZ-TFG-2014-820


Del garabato a la escritura: Marco teórico y propuesta de intervención

Villar Carceller, Noelia
Ramo Garzarán, Rosario Marta (dir.)

Corbatón Alcaine, Teresa (ponente)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2014
Ciencias de la Educación department, Didáctica y Organización Escolar area

Graduado en Maestro Educación Infantil

Abstract: Existen muchos debates sobre el cómo y el cuándo deben los niños iniciarse en el mundo de la escritura, puesto que su aprendizaje no es contenido obligatorio en la etapa de Educación Infantil. A lo largo de la historia se han utilizado diferentes métodos para su enseñanza, en este trabajo se describen dichos métodos y se reflexiona sobre la evolución de los mismos, explicando más detenidamente, por medio de ejemplos reales de varios niños, el método constructivista. Partir de las ideas previas del niño para construir su propio conocimiento, así como de su motivación y las características de los niños a estas edades, es la base fundamental del constructivismo, y en lo que respecta a la escritura, buscar la funcionalidad de los escritos que realice el niño en la escuela. Se propone una serie de secuencias didácticas para trabajar la escritura en los distintos niveles del segundo ciclo de Educación Infantil. Estas secuencias se fundamentan en que cada niño presenta un ritmo de aprendizaje propio, determinado por sus características personales, sociales y académicas que éste presenta, mientras que el docente tiene el papel de guía en este proceso de enseñanza-aprendizaje.


Free keyword(s): educación infantil ; lectoescritura ; métodos de escritura ; constructivismo ; niveles de escritura ; secuencias didácticas
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas-de-teruel
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)