Opiniones, aceptabilidad y usabilidad de una herramienta de escape room para promover la inclusión en el ámbito universitario
Resumen: En el ámbito universitario una de las dificultades más relevantes que se puede observar en el alumnado es la inclusión, tanto en las dinámicas universitarias como en el grupo al que pertenece. Esta dificultad se asocia con el número de abandonos que se producen en los primeros años de universidad. Esta problemática se vio incrementada por la situación de pandemia, afectando a toda la comunidad universitaria, pero especialmente al alumnado de los primeros cursos. Debido a esta situación el aula fue dividida por la mitad, limitando así el contacto interpersonal entre compañeros. El objetivo de este proyecto fue evaluar la usabilidad y la aceptabilidad de una herramienta de escape room para minimizar los problemas de comunicación intra e inter grupo, desarrollar interacciones más colaborativas y positivas, fomentar el trabajo en equipo y favorecer la inclusión del estudiantado en el ámbito universitario. Los resultados indican que la actividad de escape room propuesta logró sus objetivos, fue considerada por el alumnado una herramienta original, interesante y útil, tuvo un gran impacto en el conocimiento entre los estudiantes y en su inclusión. Esta herramienta puede ser de gran utilidad en situaciones obligadas de baja presencialidad y en la inclusión de los primeros años de universidad.
Idioma: Español
DOI: 10.26754/ojs_reiit/eiit.202418940
Año: 2024
Publicado en: Revista Educación, Investigación, Innovación y Transferencia 4 (2024), 66-81
ISSN: 2792-8705

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/UZ/PIPOUZ-225
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Psicología Básica (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Área Psicolog.Evolut.Educac (Dpto. Psicología y Sociología)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2025-01-22-14:46:38)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Psicología Evolutiva y de la Educación
Artículos > Artículos por área > Psicología Básica
Artículos > Artículos por área > Sociología



 Registro creado el 2025-01-22, última modificación el 2025-01-22


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)