Inteligencia Artificial en la Didáctica de Ciencias Sociales: Una aproximación exploratoria para la educación del futuro
Resumen: Este estudio explora las oportunidades y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) para la enseñanza en Ciencias Sociales, analizando su potencial para transformar métodos y mejorar resultados educativos. A través de un enfoque cualitativo y exploratorio, se examina una selección de investigaciones y aplicaciones de IA que incluyen desde tutorías personalizadas hasta herramientas de análisis de datos y generación de contenido visual.

En disciplinas específicas como Historia, Geografía e Historia del Arte, la IA ha demostrado facilitar el desarrollo de proyectos y metodologías activas que enriquecen la comprensión y análisis profundos del alumnado. Sin embargo, el estudio también destaca varios retos, como la necesidad de formación en competencias digitales, el manejo ético de datos y la prevención de sesgos en los sistemas de IA. Además, subraya la importancia de una alfabetización digital crítica en futuros docentes para garantizar un uso reflexivo y ético de estas tecnologías.

Las oportunidades que ofrece la IA para personalizar y enriquecer la enseñanza en Ciencias Sociales son cada vez más numerosas, aunque se ha evidenciado que es fundamental integrar estos recursos con un enfoque crítico y ético que complemente la interacción docente en el aula.

Idioma: Español
DOI: 10.32466/eufv-cyh.2025.21.863.165-177
Año: 2025
Publicado en: Comunicación y hombre 21 (2025), 165–177
ISSN: 1885-365X

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S50-23R
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2020-115288RB-I00
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Socia. (Dpto. Didácticas Específicas)
Exportado de SIDERAL (2025-01-31-12:02:58)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > didactica_de_las_ciencias_sociales



 Notice créée le 2025-01-31, modifiée le 2025-01-31


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)