Cuerpo, género y cultura en la medicalización de la hipertrofia labial. De la elongación de labios menores a la labioplastia
Resumen: Los genitales femeninos atraen gran diversidad de discursos culturales relacionados con la salud, la higiene, el honor, el decoro, la belleza, el placer o el éxito sexual. Estos discursos reflejan y refuerzan la estructura social y contribuyen a la socialización de la sexualidad. Las asociaciones que (re)producen cambian en el tiempo y en el espacio, mostrando explicaciones a menudo opuestas. En algunas culturas, los labios menores alargados representan la belleza, la salud y se asocian al placer, mientras que la sociedad occidental históricamente ha descalificado los labios menores protuberantes, convirtiéndolos en un signo de depravación, de sexualidad excesiva, de falta de civilización, estigmatizando a las mujeres de culturas que practican la elongación labial. Desde la década de los 70, tras los mismos argumentos de belleza, salud y placer, nuestra biomedicina califica como «hipertróficos» los labios menores que sobresalen de los mayores, recomendando muchas veces su reducción quirúrgica a través de una intervención denominada «labioplastia» cada vez más demandada en las sociedades occidentales. Desde un análisis comparativo cultural, con la Antropología del Cuerpo, la Antropología de Género y el modelo crítico de la Antropología Médica, este artículo profundiza en las concepciones culturales en torno al sexo, género y sexualidad presentes en la práctica de la elongación labial en algunas sociedades del Este y Sur de África; en la interpretación occidental de las mismas en Europa, principalmente en el siglo XIX; y en el discurso biomédico actual en torno a la hipertrofia de labios menores y la cirugía de labioplastia.
Idioma: Español
DOI: 10.11156/aibr.190304
Año: 2024
Publicado en: AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA 19, 3 (2024), 457-481
ISSN: 1695-9752

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Antropología Social (Dpto. Psicología y Sociología)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-01-31-12:03:13)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Antropologia Social



 Record created 2025-01-31, last modified 2025-01-31


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)