La infancia que queremos. Una agenda para erradicar la pobreza infantil
Resumen: En su última visita oficial a España, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Philip Alston, constató que la última crisis económica ha agravado la vulnerabilidad de la infancia en nuestro país. El relator señalaba que el sistema de protección social que tenemos es “precario”, “ineficiente” e “insuficiente” para poder revertir esta situación y sus consecuencias dramáticas: nacer en una familia pobre puede significar permanecer en riesgo de pobreza durante el resto de la vida. Todo esto no es coherente con nuestra posición como cuarta potencia económica de la Unión Europea y tampoco con nuestras aspiraciones de desarrollo, crecimiento y competitividad.
Idioma: Español
DOI: 10.5209/soci.67805
Año: 2020
Publicado en: Sociedad e Infancias 4 (2020), 169-171
ISSN: 2531-0720

Tipo y forma: (Published version)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-02-03-14:51:01)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Sociología



 Record created 2025-02-03, last modified 2025-02-03


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)