La Invocación de Himeneo del conde de Torrepalma
Resumen: Este artículo analiza el himno nupcial que el conde de Torrepalma compuso para las bodas de una infanta española con el delfín de Francia en 1745. El poema, que recoge con acierto la esencia del género y sus principales tópicos, constituye una propuesta estética innovadora que, a través de la imitación de modelos clásicos y la depuración del lenguaje barroco, conecta con las nuevas tendencias poéticas del siglo XVIII, sin dejar por ello de rendir tributo a Góngora.
Idioma: Español
DOI: 10.4000/bulletinhispanique.11598
Año: 2020
Publicado en: BULLETIN HISPANIQUE 122-2 (2020), 645-666
ISSN: 0007-4640

Factor impacto SCIMAGO: 0.11 - History (Q2) - Literature and Literary Theory (Q2) - Linguistics and Language (Q2) - Language and Linguistics (Q2)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Literatura Española (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2025-02-14-14:03:47)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Literatura Española



 Record created 2025-02-14, last modified 2025-02-14


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)