Resumen: Este artículo analiza el himno nupcial que el conde de Torrepalma compuso para las bodas de una infanta española con el delfín de Francia en 1745. El poema, que recoge con acierto la esencia del género y sus principales tópicos, constituye una propuesta estética innovadora que, a través de la imitación de modelos clásicos y la depuración del lenguaje barroco, conecta con las nuevas tendencias poéticas del siglo XVIII, sin dejar por ello de rendir tributo a Góngora. Idioma: Español DOI: 10.4000/bulletinhispanique.11598 Año: 2020 Publicado en: BULLETIN HISPANIQUE 122-2 (2020), 645-666 ISSN: 0007-4640 Factor impacto SCIMAGO: 0.11 - History (Q2) - Literature and Literary Theory (Q2) - Linguistics and Language (Q2) - Language and Linguistics (Q2)