Acculturation and galician identity in Argentina
Resumen: La huella del legado cultural gallego en la Argentina es el tema que aquí se aborda y con el que se propone demostrar que el vínculo cultural entre ambas tierras quedó reforzado con la comunidad exiliada tras la Guerra Civil. Hasta allí arribaron numerosos intelectuales procedentes de Europa, lo que contribuyó al enriquecimiento del cosmopolitismo bonaerense que aportaría nuevas influencias a los gallegos desterrados. Estos trabajaron para dar continuidad al proyecto galleguista censurado por el régimen franquista, al mismo tiempo que evocaron su identidad para luchar contra la desmemoria.
Idioma: Español
DOI: 10.24215/23142502e033
Año: 2021
Publicado en: Boletín de arte 22 (2021), [3 pp.]
ISSN: 1853-0710

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.


Exportado de SIDERAL (2025-03-07-09:32:04)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Historia del Arte



 Record created 2025-03-07, last modified 2025-03-07


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)